Política de Sistema de Gestión Integrado

Gestión de Calidad, Ambiental y Seguridad de la Información

Versión 1.0
23/01/2023

The Laude Technology Company S.L., en adelante LAUDE, es una consultora tecnológica internacional e independiente que proporciona una serie de servicios, soluciones, desarrollos y competencias digitales integradas bajo un modelo de Conocimiento Tecnológico Aplicado respetuoso con el medio ambiente y sociedad. Sus principales clientes pertenecen a sectores como el de las telecomunicaciones, administraciones públicas e industria y servicios, aunque también brindan sus servicios en otros ecosistemas como finanzas, energía y utilities o sectores emergentes.

La misión de LAUDE es impulsar la transformación digital de sus clientes a través de su conocimiento tecnológico, con soluciones innovadoras y un excelente capital humano.

La visión de LAUDE es ser un líder de referencia en el sector de las telecomunicaciones, servicios, y administraciones públicas, reconocido por la excelencia e innovación de sus servicios de inteligencia aplicada, agilidad competitiva y computación en la nube.

LAUDE es el resultado de la unión de dos empresas de reconocida trayectoria en sus mercados. Y juntas atesoran más de 20 años de experiencia con un equipo formado por más de 300 expertos profesionales y con proyectos en Europa y América.

En el camino de la consecución de la visión y para adaptarse y responder mejor a las necesidades y requisitos de clientes y otras partes interesadas, LAUDE ha implantado un Sistema de Gestión Integrado cuyos principios fundamentales son:

  1. Esforzarse por conocer y satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes en el marco de la eficiencia, seguridad de su información y respeto con el medio ambiente.
  2. Cumplir con todos los requisitos legales, contractuales y reglamentarios de aplicación a todos los niveles (nacional, autonómico y local) así como cualquier otro requisito que LAUDE suscriba por razón de la actividad desarrollada y de la ubicación geográfica.
  3. Garantizar a los clientes una prestación de servicio ágil y eficaz, proporcionando unas soluciones, servicios y competencias que cumplan los más exigentes estándares de calidad y seguridad de la información.
  4. Promover la mejora continua del sistema de gestión integrado y su eficacia, asegurando su permanente adecuación al contexto de la empresa.
  5. Compromiso permanente con la innovación en las técnicas, tecnologías y metodologías relacionadas con nuestros servicios.
  6. Compartir e involucrar a nuestro personal en la misión de la compañía y mantener y mejorar constantemente su capacitación profesional.
  7. Implicar a nuestros colaboradores en el compromiso de la calidad, ambiental y seguridad de la información y mejora continua con el fin de construir una relación mutuamente beneficiosa.
  8. Demostrar liderazgo por parte de la dirección, asegurando que la política y objetivos se establecen y son compatibles con la dirección estratégica de la organización.

La protección y respeto ambiental ocupa un lugar destacado entre los objetivos de LAUDE, y conjugando el adecuado y necesario equilibrio entre los objetivos de negocio y la conservación y mejora ambiental, nos referimos a los siguientes principios ambientales:

  1. La integración de la variable ambiental y economía circular en las actividades operativas y de gestión global de LAUDE, con el fin de con el fin de maximizar los recursos y reducir la contaminación y el daño al entorno.
  2. La protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación mediante la actualización y el seguimiento de los sistemas de gestión ambiental, así como de los objetivos y metas.
  3. Minimizar los efectos ambientales producidos como consecuencia de la actividad desarrollada en las oficinas.
  4. Instruir, motivar e implicar a todo el personal en la gestión y desarrollo sostenible con el Sistema de Gestión Ambiental implantado, fomentado la sensibilización a la protección a través de formación, información y concienciación adecuada.
  5. La influencia, de forma proactiva y positiva, en el comportamiento de sus principales proveedores y colaboradores, promoviendo la adopción de comportamientos ambientalmente responsables.

Por último, el ámbito tecnológico e innovador de la actividad de LAUDE, la arquitectura social y empresarial, la legislación vigente, la generación de confianza externa e interna y los principios éticos, son algunas de las motivaciones para posicionar la seguridad de la información como requisito prioritario de LAUDE, con los siguientes principios:

  1. Asegurar la confidencialidad e integridad de la información gestionada por LAUDE, en especial la información proporcionada por lo clientes para la prestación del servicio, haciendo hincapié en las comunicaciones de la información y su posterior tratamiento.
  2. Asegurar la disponibilidad de los sistemas de información, tanto en los servicios ofrecidos a los clientes como en la gestión interna.
  3. Implementar medidas de seguridad eficaces y eficientes, de acuerdo con el nivel de aceptación de riesgos y recursos disponibles.
  4. Formar, concienciar y motivar al personal sobre la importancia de cumplir los requisitos del SGSI a través de las políticas y procedimientos de la organización.
  5. Contar con la colaboración estrecha con los proveedores y colaboradores en materia de seguridad, comunicándoles la necesidad de cumplir con los requisitos de seguridad establecidos.
  6. Asegurar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia o desastre, restableciendo el funcionamiento de los servicios críticos en el menor tiempo posible.
  7. Actuar de manera adecuada e integrada para prevenir, detectar y responder a los incidentes que puedan afectar a la seguridad de la información.
  8. Revisar y evaluar la seguridad de los sistemas de información periódicamente, tanto de forma interna como externa, tomando las medidas necesarias para corregir las desviaciones que se puedan detectar.

Esta política integrada de calidad, medio ambiente y seguridad de la información es el marco de referencia que utiliza la dirección para la fijación y el seguimiento de los objetivos anuales y se revisa periódicamente para mantener su adecuación y vigencia.

Todas las personas integrantes de LAUDE asumen estos principios y la responsabilidad de llevarlos a la práctica. La Dirección impulsará la mejora del sistema, y asignará los recursos necesarios para asegurar su exitosa implantación en LAUDE.

El Comité Ejecutivo de LAUDE